En nuestra ciudad, los semáforos son omnipresentes. Los semáforos, conocidos como artefactos que pueden modificar las condiciones del tráfico, son un elemento fundamental de la seguridad vial. Su aplicación puede reducir considerablemente la incidencia de accidentes, facilitar el tránsito y contribuir significativamente a la seguridad vial. Cuando los coches y los peatones se encuentran con un semáforo, deben respetar las normas de circulación. ¿Sabes cuáles son las normas de los semáforos?
Reglas generales para los semáforos:
1. Con el fin de fortalecer la gestión del tráfico urbano, facilitar el transporte, mantener la seguridad vial y satisfacer las necesidades de la construcción económica nacional, se formulan estas reglas.
2. El personal de agencias, militares, organizaciones, empresas, escuelas, conductores de vehículos, ciudadanos y todo el personal que se desplaza temporalmente hacia y desde la ciudad deben cumplir estas reglas y obedecer las órdenes de la policía de tránsito.
3. El personal de gestión de vehículos y los pasajeros de agencias, militares, organizaciones, empresas, escuelas y otros departamentos no están autorizados a obligar o conspirar a los conductores para que violen estas reglas.
4. En caso de situaciones no previstas en estas normas, los vehículos y peatones deberán transitar bajo el principio de no obstaculizar la seguridad vial.
5. Al conducir vehículos, perseguir o montar ganado, se deberá circular por el lado derecho de la vía.
6. Sin el consentimiento de la oficina de seguridad pública local, no está permitido ocupar aceras, calzadas ni realizar otras actividades que obstruyan el tráfico.
7. En la intersección de la vía férrea y la calle se deberán instalar dispositivos de seguridad como barandillas.
Reglas del semáforo:
1. Cuando la intersección sea un semáforo de disco que indique el tráfico:
Al encontrarse con una luz roja, el vehículo no puede seguir recto ni girar a la izquierda, pero sí puede girar a la derecha para adelantar;
Al encontrarse con una luz verde, el coche puede seguir recto o girar a la izquierda o a la derecha.
2. Cuando la intersección esté indicada por el indicador de dirección (luz de flecha):
Cuando la luz de dirección está verde, es la dirección en la que se puede conducir;
Cuando la señal de giro está en rojo, no está permitido circular en esa dirección.
Estas son algunas de las reglas para los semáforos. Cabe destacar que, cuando la luz verde está encendida, los vehículos pueden pasar, pero los vehículos que giran no deben obstaculizar el paso de los peatones que siguen recto; cuando la luz amarilla está encendida, si el vehículo ha cruzado la línea de alto, puede continuar; cuando la luz roja está encendida, la circulación está prohibida.
Hora de publicación: 27 de abril de 2022