Semáforo: estructura y características del poste de señalización

La estructura básica de un poste de semáforo se compone del poste vertical, la brida de conexión, el brazo de soporte, la brida de montaje y la estructura de acero preinstalada. Según su estructura, el poste se clasifica en octogonal, cilíndrico y cónico. También se divide en poste de voladizo simple, doble, de marco y de voladizo integrado.

La barra vertical o el brazo de soporte horizontal se fabrican con tubo de acero con costura recta o sin costura. El extremo de unión entre la barra vertical y el brazo de soporte horizontal está hecho del mismo tubo de acero que el travesaño y está reforzado con placas soldadas. La barra vertical y la base se unen mediante bridas y pernos embutidos, y están reforzadas con placas soldadas. La unión entre el travesaño y el extremo de la barra vertical se realiza mediante bridas y está reforzada con placas soldadas.

Todas las soldaduras del poste vertical y sus componentes principales deberán cumplir con los requisitos estándar, y la superficie deberá ser plana y lisa. La soldadura deberá ser plana, lisa, firme y confiable, y libre de defectos como poros, escoria y soldaduras defectuosas. El poste y sus componentes principales cuentan con protección contra rayos. El metal no ionizado de la lámpara forma una sola pieza y está conectado al cable de tierra mediante el perno de puesta a tierra en la carcasa. El poste y sus componentes principales deberán estar equipados con un dispositivo de puesta a tierra confiable, y la resistencia de puesta a tierra deberá ser ≤ 10 Ω.

semáforo

Método de tratamiento para postes de semáforos: el cable de acero debe quedar bien sujeto detrás del poste y no debe aflojarse. En este momento, desconecte la alimentación eléctrica o apague el suministro principal y detenga la operación. Según la altura del poste, utilice una grúa puente con dos ganchos, prepare una cesta de suspensión (con la resistencia adecuada) y un cable de acero roto. Asegúrese de que el cable no esté roto en su totalidad, páselo por dos canales desde la parte inferior de la cesta de suspensión y luego por la cesta. Cuelgue el gancho, asegurándose de que este cuente con un sistema de seguridad contra caídas. Prepare dos intercomunicadores con el volumen alto. Mantenga una buena frecuencia de llamada. Una vez que el operador de la grúa contacte con el personal de mantenimiento del panel de luces, comience el trabajo. Tenga en cuenta que el personal de mantenimiento de las luminarias de gran altura debe tener conocimientos de electricidad y comprender el principio de elevación. El operador de la grúa debe estar cualificado.

Una vez elevada la cesta a la altura predeterminada, el operario de la plataforma utiliza un cable para conectar otro gancho de la grúa a la placa de luz. Tras elevarla ligeramente, sujeta el panel de la lámpara con la mano y lo inclina hacia arriba, mientras otros utilizan una llave inglesa para aflojarlo. Cuando el gancho se atasca, se guarda la herramienta y la grúa eleva la cesta hacia un lado sin afectar a la elevación normal. En ese momento, el operario en tierra comienza a bajar la placa de luz hasta que toca el suelo. El personal en la cesta vuelve a la parte superior del poste, baja los tres ganchos al suelo y los pule. Utiliza una amoladora para recubrirlos con grasa, vuelve a instalar el perno de conexión (galvanizado) y, finalmente, lo coloca en la parte superior del poste, girando los tres ganchos varias veces a mano hasta que queden bien lubricados.

Lo anterior describe la estructura y las características del poste de semáforo. Asimismo, se explica el método de fabricación del poste de la lámpara de señalización. Estoy seguro de que esta información le resultará útil.


Fecha de publicación: 30 de septiembre de 2022