Siempre se ha pensado que el principal problema de los semáforos solares en la actualidad es la tasa de conversión de energía de las células solares y su precio. Sin embargo, con el creciente desarrollo de la tecnología solar, esta se ha perfeccionado considerablemente. Sabemos que, además de los problemas relacionados con los materiales, la tasa de conversión de las baterías de las farolas solares se ve afectada por un factor natural: el impacto del polvo en la conversión de energía de las células solares. Por lo tanto, el problema no radica tanto en la tasa de conversión de las baterías de las farolas solares, sino en el impacto de la capa de polvo en los paneles solares.
Según los avances de los últimos años y la influencia del polvo en la tasa de conversión de energía de las baterías de los semáforos solares, una investigación reveló que la acumulación de polvo en los paneles solares, al alcanzar cierto nivel, afecta su capacidad de absorción de energía solar, reduciendo la tasa de conversión y, por consiguiente, el tiempo de suministro continuo de energía. En casos extremos, los paneles solares pueden pasar de 7 a 3 o 4 días. Incluso, en casos graves, los paneles no se pueden recargar. Un equipo de investigadores descubrió que limpiar los paneles solares cada pocas semanas aumenta su eficiencia de generación de energía en un 50 %. Un análisis detallado de la suciedad reveló que el 92 % era polvo, y el resto, contaminantes de carbono e iones provenientes de la actividad humana. Si bien estas partículas representan una pequeña parte del polvo total, tienen un gran impacto en la eficiencia de los paneles solares. Este fenómeno afecta a un gran número de usuarios, quienes dudan de la vida útil de los semáforos solares.
Ante esta situación, conviene limpiar periódicamente los semáforos solares tras su uso. Es fundamental asegurarse de que el polvo no afecte a su funcionamiento. Asimismo, se debe realizar el mantenimiento necesario para evitar que su uso se vea afectado por otros factores además del polvo.
Fecha de publicación: 29 de marzo de 2022
