Los semáforos solares son la tendencia de desarrollo del transporte moderno.

El semáforo solar consta de un panel solar, una batería, un sistema de control, un módulo de pantalla LED y un poste de luz. El panel solar y la batería son los componentes principales de la luz de señalización, que garantizan el funcionamiento normal de la fuente de alimentación. El sistema de control cuenta con dos tipos de control: cableado e inalámbrico. La pantalla LED está compuesta por LED tricolores de alta luminosidad (rojo, amarillo y verde). El poste de la lámpara suele ser de ocho bordes o galvanizado por pulverización cilíndrica.

Los semáforos solares utilizan LED de alta luminosidad, lo que les confiere una larga vida útil, llegando a cientos de horas de uso normal. La fuente de luz ofrece un buen brillo y permite ajustar el ángulo según las condiciones de la carretera. Además, ofrecen una gran ventaja. La batería se puede cargar en cualquier momento, por lo que, tras 170 horas de carga, se puede utilizar con normalidad. Durante el día, los semáforos solares se cargan automáticamente, sin necesidad de preocuparse por el consumo de energía.

Desde el año 2000, su aplicación se ha extendido gradualmente en las principales ciudades en desarrollo. Se puede utilizar en intersecciones de diversas autopistas, y los semáforos solares también se pueden usar en tramos peligrosos como curvas y puentes, para prevenir accidentes de tráfico.

Los semáforos solares son tendencia en el desarrollo del transporte moderno, y con la creciente demanda de un estilo de vida con bajas emisiones de carbono, los semáforos solares serán cada vez más populares. Son más respetuosos con el medio ambiente y ahorran energía que los semáforos solares convencionales, ya que cuentan con función de almacenamiento de energía, no requieren cableado de señalización durante la instalación y pueden evitar eficazmente la interrupción de la energía. En condiciones de lluvia, nieve o nubosidad constantes, las luces solares pueden garantizar unas 100 horas de funcionamiento normal.


Hora de publicación: 23 de marzo de 2022