Al elegir el correctoposte de pórticoPara determinar las especificaciones que necesitas, debes considerar varios factores. Aquí tienes algunos pasos y puntos clave que te ayudarán a tomar una decisión informada:
1. Determinar el escenario de uso y las necesidades
Entorno de trabajo: ¿Tiene el mástil del pórtico requisitos ambientales especiales (como alta temperatura, alta humedad, corrosión, etc.)?
Carga de trabajo: ¿Cuál es el peso máximo de los elementos que deben izarse y moverse? Esto afectará directamente la selección de la capacidad de carga del mástil del pórtico.
Espacio de trabajo: ¿Cuál es el tamaño del espacio de trabajo disponible? Esto determinará los parámetros dimensionales como la luz, la altura y la longitud del mástil del pórtico.
2. Capacidad de carga
Determine la capacidad de carga máxima: Según la carga de trabajo, seleccione un pórtico con la capacidad de carga suficiente. Por ejemplo, un pórtico tipo MG es adecuado para artículos ligeros de 2 a 10 toneladas, mientras que un pórtico tipo L es adecuado para cargas pesadas de 50 a 500 toneladas.
Considerar la carga dinámica: Además de la carga estática, también deben tenerse en cuenta las cargas dinámicas que puedan generarse durante el izado para garantizar la seguridad y la estabilidad del mástil del pórtico.
3. Parámetros dimensionales
Luz: Elija una luz adecuada según el espacio de trabajo y las necesidades laborales. Las luces más grandes son adecuadas para almacenar equipos grandes o mercancías pesadas.
Altura: Para elegir la altura adecuada, tenga en cuenta la altura de almacenamiento de las mercancías, el espacio operativo y la altura total del edificio.
Longitud: Determine la longitud según las condiciones del lugar de trabajo y los requisitos de ingeniería. El rango de longitud habitual está entre 20 y 30 metros.
4. Materiales y estructuras
Selección de materiales: Los materiales para el mástil de la grúa pórtico suelen incluir acero, acero inoxidable y aleación de aluminio. El acero inoxidable ofrece alta resistencia y resistencia a la corrosión, mientras que la aleación de aluminio es más ligera. Elija el material adecuado según el entorno de uso y las necesidades.
Diseño estructural: El diseño estructural es fundamental para el diseño de postes de señalización tipo pórtico, ya que influye directamente en su estabilidad y vida útil. En este diseño, se deben considerar exhaustivamente la altura, el ancho, el grosor y otros parámetros del poste, así como los métodos de conexión y fijación del cuerpo del mismo. También se debe tener en cuenta la posición y el ángulo de instalación del letrero para garantizar que el conductor pueda ver claramente el contenido desde diferentes ángulos y distancias.
5. Funciones y accesorios adicionales
Pórtico eléctrico o manual: Elija un pórtico eléctrico o manual según sus necesidades. El pórtico eléctrico es más cómodo de usar, pero su coste es mayor.
Accesorios adicionales: como ganchos, poleas, cables, etc., elija los accesorios adecuados según sus necesidades específicas.
6. Economía y rentabilidad
Comparación de pórticos de diferentes especificaciones y modelos: Al elegir, compare factores como el precio, el rendimiento, la durabilidad y el coste de mantenimiento de pórticos de diferentes especificaciones y modelos.
Considere los beneficios a largo plazo: Elija un mástil para pórtico con buena durabilidad y bajo costo de mantenimiento para garantizar los beneficios económicos de su uso prolongado.
7. Seguridad
Durante el proceso de diseño, se deben considerar exhaustivamente la resistencia al viento, a los impactos, a los rayos y otras propiedades del poste de señalización para garantizar su estabilidad ante condiciones climáticas extremas y accidentes de tráfico. El tratamiento superficial del poste también es fundamental para la seguridad. Generalmente, se utilizan métodos como el rociado, el galvanizado y otros tratamientos para mejorar su resistencia a la corrosión y a la contaminación.
Siga a la fábrica de postes de pórtico Qixiang hastaMás información.
Fecha de publicación: 3 de abril de 2025

