En nuestra vida diaria, los semáforos desempeñan un papel fundamental. Nos proporcionan un entorno de tráfico seguro y ordenado. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cómo se determina la duración de las luces rojas y verdes en un semáforo?proveedor de soluciones de semáforosQixiang se lo presentará hoy.
La sincronización de los semáforos tiene como objetivo asignar tiempo al tráfico vehicular y a los peatones en diferentes direcciones. La duración de la sincronización determina la distribución de los beneficios del tráfico entre los usuarios. Si bien todos los usuarios del tráfico desean disponer de más tiempo para cruzar, esto es prácticamente imposible.
De hecho, la duración de los semáforos se determina según el flujo vehicular y la fluidez de la vía. Con base en observaciones de campo y datos estadísticos, el departamento de transporte analiza exhaustivamente las condiciones del tráfico en cada intersección y elabora los planes de sincronización semafórica correspondientes.
Cada intersección es diferente, por lo que el proceso de cálculo es más complejo. En una intersección, es fundamental garantizar que todos los usuarios del tráfico tengan prioridad de paso, es decir, que dispongan de un tiempo determinado para cruzar. Además, es necesario considerar ciertas compensaciones, como asegurar que las intersecciones con mayor flujo vehicular y largas filas tengan más tiempo de paso.
Deben existir datos obtenidos de estudios de tráfico, estimaciones o datos actuales del flujo vehicular, así como información sobre la configuración de los accesos, entre otros. El flujo vehicular se refiere al número de vehículos que circulan en cada sentido por hora en cada acceso. La configuración de los carriles de acceso se refiere al número de carriles rectos, de giro a la derecha y de giro a la izquierda en el acceso.
En distintas intersecciones, el ciclo de los semáforos y el tiempo de luz verde varían. Pero también existen casos especiales, como el control coordinado (onda verde), intersecciones demasiado cercanas, etc.
Según los distintos métodos de control, la regulación de los semáforos en las intersecciones se divide en control por tiempo, control por inducción y control adaptativo. Sin embargo, en la actualidad, los semáforos en las ciudades suelen tener diferentes tiempos de luz verde en distintos momentos del día, debido a las diferentes características del flujo vehicular.
Normalmente, la duración del ciclo de los semáforos es fija; por ejemplo, puede ser de 120 segundos. Dentro de este ciclo, la duración de las luces roja, verde y amarilla se asigna según las circunstancias específicas. Por ejemplo, en una vía principal con mucho tráfico, la luz verde puede durar más, mientras que en una vía secundaria con menos tráfico, puede durar menos.
Además, el departamento de tráfico determinará la duración de los semáforos peatonales en función del uso de los pasos de peatones y cruces peatonales. Para garantizar la seguridad de los peatones, la duración de los semáforos suele ser mayor, lo que les da tiempo suficiente para cruzar la calle.
Una vez completado el cálculo de la sincronización de los semáforos, es necesario optimizar y ajustar continuamente según los cambios dinámicos en el flujo de tráfico, los accidentes de tráfico, las obras viales y otras situaciones que se presenten en la operación real.
Como proveedor profesional de soluciones de semáforos, mantenemos una respuesta continua en línea: desde la investigación y el desarrollo de productos hasta la implementación de la producción, desde la consultoría técnica hasta el soporte posventa, toda la cadena de servicios está siempre a su disposición. Ya se trate del sistema de semáforos inteligente para las principales vías de la ciudad o del equipo de control de iluminación estandarizado para las intersecciones de la comunidad, brindamos protección confiable para la gestión del tráfico con calidad industrial y soluciones personalizadas. Si necesita conocer los parámetros del producto, solicitar presupuestos o información técnica, no dude en contactarnos.Contáctanos.
Fecha de publicación: 27 de mayo de 2025


